Saltar al contenido
Anticuarios Barcelona | Williams Logo
  • Quiénes Somos
  • Cómo vender
    • Pintura y obra gráfica
    • Tallas y esculturas
    • Joyas y platería antigua
    • Muebles y diseño
    • Libros y grabados
    • Antigüedades y coleccionismo
  • Asesoramiento | Gestión
  • Catálogo
  • Contacto
  • 659.615.882
  • Quiénes Somos
  • Cómo vender
    • Pintura y obra gráfica
    • Tallas y esculturas
    • Joyas y platería antigua
    • Muebles y diseño
    • Libros y grabados
    • Antigüedades y coleccionismo
  • Asesoramiento | Gestión
  • Catálogo
  • Contacto
  • 659.615.882
  • Quiénes Somos
  • Cómo vender
    • Pintura y obra gráfica
    • Tallas y esculturas
    • Joyas y platería antigua
    • Muebles y diseño
    • Libros y grabados
    • Antigüedades y coleccionismo
  • Asesoramiento | Gestión
  • Catálogo
  • Contacto
  • 659.615.882
CatálogoWilliams2019-12-03T16:37:53+00:00
  • All
  • s. XI
  • s. XIII
  • s. XIV
  • s. XIX
  • s. XV
  • s. XVI
  • s. XVII
  • s. XVIII
  • s. XX
Anónimo Flamenco siglo XVIIWilliams2019-12-04T08:58:17+00:00

Anónimo Flamenco siglo XVII

Anónimo Italiano siglo XVIIWilliams2019-12-04T08:58:48+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII

Anónimo Italiano siglo XVII XVIIWilliams2019-12-04T08:59:07+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII XVII

Anónimo Italiano siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:00:52+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII

Anónimo Francés siglo XVIIIWilliams2019-12-04T08:59:45+00:00

Anónimo Francés siglo XVIII

Anónimo Francés siglo XVIIIWilliams2019-12-04T08:59:27+00:00

Anónimo Francés siglo XVIII

Anónimo Italiano siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:02:50+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII

José de Ibarra (Guadalajara, 1688-Ciudad de México, 1756)Williams2019-12-04T08:56:30+00:00

José de Ibarra (Guadalajara, 1688-Ciudad de México, 1756)

Anónimo Italiano siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:02:31+00:00

Anónimo Italiano siglo XVIII

Anónimo Sevillano siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:06:57+00:00

Anónimo Sevillano siglo XVII

Anónimo Francés siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:04:13+00:00

Anónimo Francés siglo XVII

Anónimo Francés siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:04:23+00:00

Anónimo Francés siglo XVII

Anónimo Francés siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:04:34+00:00

Anónimo Francés siglo XVIII

Anónimo Lombardo C. 1480Williams2019-12-04T08:57:12+00:00

Anónimo Lombardo C. 1480

Anónimo Español siglo XVWilliams2019-12-04T09:04:58+00:00

Anónimo Español siglo XV

Anónimo Italiano siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:05:26+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII

Hendrick Van Somer (Nápoles, c. 1624-1652)Williams2019-12-04T09:06:08+00:00

Hendrick Van Somer (Nápoles, c. 1624-1652)

Anónimo Castellano siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:05:48+00:00

Anónimo Castellano siglo XVII

Caja Indoportuguesa, probablemente Goa, siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:30:16+00:00

Caja Indoportuguesa, probablemente Goa, siglo XVII

Puerta para ventana, India, Kutch, Gujarat, del último cuarto del siglo XIXWilliams2019-12-04T09:09:39+00:00

Puerta para ventana, India, Kutch, Gujarat, del último cuarto del siglo XIX

Anónimo indoportugués, probablemente goa, siglos XVII-XVIII; relacionados con los centros católicos del lejano oriente de maco o manilaWilliams2019-12-19T10:05:06+00:00

Anónimo indoportugués, probablemente goa, siglos XVII-XVIII; relacionados con los centros católicos del lejano oriente de maco o manila

Pareja de leones Budistas Foo, China, dinastías Ming-Qing, siglos XVII-XVIIIWilliams2019-12-04T09:10:21+00:00

Pareja de leones Budistas Foo, China, dinastías Ming-Qing, siglos XVII-XVIII

Bacía China siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:10:43+00:00

Bacía China siglo XVIII

Bacía China siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:11:49+00:00

Bacía China siglo XVIII

Anónimo Flamenco siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:12:09+00:00

Anónimo Flamenco siglo XVII

Anónimo Napolitano siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:11:09+00:00

Anónimo Napolitano siglo XVIII

Anónimo Italiano siglo XVIIWilliams2019-12-04T15:13:38+00:00

Anónimo Italiano siglo XVII

Anónimo Español siglo XVIIWilliams2019-12-04T09:12:27+00:00

Anónimo Español siglo XVII

Placa de techo o socarrat Mudejar en cerámica vidriada de Manises siglo XVWilliams2019-12-04T09:13:49+00:00

Placa de techo o socarrat Mudejar en cerámica vidriada de Manises siglo XV

Cofre Japonés «Namban» siglos XVI-XVIIWilliams2019-12-19T10:06:06+00:00

Cofre Japonés «Namban» siglos XVI-XVII

Seguidor de Giuseppe Gricci (Italia, 1700-1770)Williams2019-12-04T09:14:21+00:00

Seguidor de Giuseppe Gricci (Italia, 1700-1770)

Cofre colonial, probablemente Mexicano siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:14:43+00:00

Cofre colonial, probablemente Mexicano siglo XVIII

Anónimo, Perú, siglos XVIII-XIXWilliams2019-12-04T09:15:56+00:00

Anónimo, Perú, siglos XVIII-XIX

Anónimo Colonial, Quito, siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:15:02+00:00

Anónimo Colonial, Quito, siglo XVIII

Byobu Japonés Namban s. XVIIIWilliams2019-12-04T09:15:27+00:00

Byobu Japonés Namban s. XVIII

Anónimo Mexicano siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:16:24+00:00

Anónimo Mexicano siglo XVIII

Aguamanil, alto Perú, finales siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:16:59+00:00

Aguamanil, alto Perú, finales siglo XVIII

Caja China siglo XIXWilliams2019-12-04T09:16:40+00:00

Caja China siglo XIX

Escuela Francesa viejo París principios del siglo XIXWilliams2019-12-04T09:21:10+00:00

Escuela Francesa viejo París principios del siglo XIX

Anónimo Italiano, Trepani, siglo XVIWilliams2019-12-04T09:20:20+00:00

Anónimo Italiano, Trepani, siglo XVI

María Fernanda Waldstein (1763-1808)Williams2019-12-04T09:19:58+00:00

María Fernanda Waldstein (1763-1808)

Anónimo Cubano o Español siglo XVIIIWilliams2019-12-04T09:21:29+00:00

Anónimo Cubano o Español siglo XVIII

Elefante estilo Shibayama, Japón, período Meijí, siglo XIXWilliams2019-12-04T09:28:42+00:00

Elefante estilo Shibayama, Japón, período Meijí, siglo XIX

Joaquim Mir (Barcelona, 1873-1940)Williams2019-12-04T09:21:43+00:00

Joaquim Mir (Barcelona, 1873-1940)

Lluís Graner, (Barcelona, 1863-1929)Williams2019-12-04T09:22:15+00:00

Lluís Graner, (Barcelona, 1863-1929)

Fidel Aguilar (Girona, 1894-1917)Williams2019-12-03T12:24:11+00:00

Fidel Aguilar (Girona, 1894-1917)

Ramón Calsina Baró (Barcelona, 1901 – 1992)Williams2019-12-04T09:22:31+00:00

Ramón Calsina Baró (Barcelona, 1901 – 1992)

Sebastián Junyer Vidal (Castellón d’Empúries, 1878 – Barcelona, 1966)Williams2020-01-09T21:03:44+00:00

Sebastián Junyer Vidal (Castellón d’Empúries, 1878 – Barcelona, 1966)

Sebastián Sunyer Vidal (Castellón d’Empúries, 1878 – Barcelona, 1966)Williams2019-12-19T10:07:27+00:00

Sebastián Sunyer Vidal (Castellón d’Empúries, 1878 – Barcelona, 1966)

Maria Eugenia Bigott (Caracas, 1947-1995)Williams2019-12-04T09:24:15+00:00

Maria Eugenia Bigott (Caracas, 1947-1995)

Charles Rennie Mackintosh (Glasgow 1868-Londres, 1928)Williams2019-12-04T15:14:08+00:00

Charles Rennie Mackintosh (Glasgow 1868-Londres, 1928)

Peter Von Artens (1937-2003)Williams2019-12-04T09:25:39+00:00

Peter Von Artens (1937-2003)

Miquel Milá (Barcelona, 1931). Lámpara de pie tmc – tramo móvil cromada (c. 1960)Williams2019-12-04T09:25:23+00:00

Miquel Milá (Barcelona, 1931). Lámpara de pie tmc – tramo móvil cromada (c. 1960)

Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973)Williams2019-12-04T09:32:40+00:00

Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973)

Antoni Clavé (Barcelona, 1913 – Saint Tropez, 2005)Williams2019-12-04T09:33:00+00:00

Antoni Clavé (Barcelona, 1913 – Saint Tropez, 2005)

Albert Gleizes (París, 1881-Aviñón, 1953)Williams2019-12-04T09:32:50+00:00

Albert Gleizes (París, 1881-Aviñón, 1953)

Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012)Williams2019-12-03T12:57:36+00:00

Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012)

Charles Rennie Mackintosh (Glasgow 1868-Londres, 1928)Williams2019-12-04T09:31:18+00:00

Charles Rennie Mackintosh (Glasgow 1868-Londres, 1928)

Atribuido a Francisco Herrera, el Viejo (Sevilla, c. 1590 – Madrid, c. 1654)Williams2020-12-14T13:07:32+00:00

Atribuido a Francisco Herrera, el Viejo (Sevilla, c. 1590 – Madrid, c. 1654)

Escuela italiana. Doccia. Circa 1750Williams2020-12-14T13:04:59+00:00

Escuela italiana. Doccia. Circa 1750

Stipo italiano en madera ebonizada, palo santo, vidrios pintados, vidrio eglomisé, carey y aplicaciones en bronce doradoWilliams2020-12-14T13:20:36+00:00

Stipo italiano en madera ebonizada, palo santo, vidrios pintados, vidrio eglomisé, carey y aplicaciones en bronce dorado

Placa de jade celadón «spring water» tallada.Williams2020-12-14T13:42:48+00:00

Placa de jade celadón «spring water» tallada.

Colores y tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644)Williams2020-12-14T13:58:40+00:00

Colores y tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644)

Colores y tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644).Williams2020-12-14T13:56:37+00:00

Colores y tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644).

Tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644).Williams2020-12-14T14:11:00+00:00

Tinta sobre seda. China. Posiblemente Período Ming (1368-1644).

Scroll representando paisaje brumoso, tinta y colores sobre seda. China. Dinastía Qing (1636-1912).Williams2020-12-14T14:11:23+00:00

Scroll representando paisaje brumoso, tinta y colores sobre seda. China. Dinastía Qing (1636-1912).

Scroll con paisaje siguiendo el estilo del pintor de la dinastía Song, Fan Kuan (act. China, 990 – 1030).Williams2020-12-16T14:47:21+00:00

Scroll con paisaje siguiendo el estilo del pintor de la dinastía Song, Fan Kuan (act. China, 990 – 1030).

Scroll representando escena festiva en los jardines. China. Dinastía Qing (1636-1912).Williams2020-12-16T11:07:25+00:00

Scroll representando escena festiva en los jardines. China. Dinastía Qing (1636-1912).

Caja china en madera de zitán con tapa profusamente tallada. Dinastía Qing (1636-1912)Williams2020-12-16T14:26:53+00:00

Caja china en madera de zitán con tapa profusamente tallada. Dinastía Qing (1636-1912)

Netsuke en marfil tallado. Escuela de Kyoto. Período Edo. Siglo XVIIIWilliams2020-12-16T14:41:26+00:00

Netsuke en marfil tallado. Escuela de Kyoto. Período Edo. Siglo XVIII

Azulejo en cerámica de DamascoWilliams2020-12-16T14:46:20+00:00

Azulejo en cerámica de Damasco

Inro en madera lacada y dorada de cinco pisos. Japón. Período Meiji. Siglo XIX.Williams2020-12-16T14:45:39+00:00

Inro en madera lacada y dorada de cinco pisos. Japón. Período Meiji. Siglo XIX.

Inro en madera lacada y dorada de cuatro pisos representando saltamontes.Williams2020-12-16T14:50:47+00:00

Inro en madera lacada y dorada de cuatro pisos representando saltamontes.

Figura de Tara en bronce dorado.Williams2020-12-16T14:56:51+00:00

Figura de Tara en bronce dorado.

Pequeña figura de Guanyin sentada sobre bestia mítica en bronce.Williams2020-12-16T15:19:38+00:00

Pequeña figura de Guanyin sentada sobre bestia mítica en bronce.

HANN SEITZ (Austria, 1734- 1816). Pareja de perdices pardillas con sus crias sobre un paisajeWilliams2020-12-16T15:22:23+00:00

HANN SEITZ (Austria, 1734- 1816). Pareja de perdices pardillas con sus crias sobre un paisaje

HANN SEITZ (Austria, 1734- 1816) Pareja de grévol común con sus crías sobre un paisaje, óleo sobre cobreWilliams2020-12-16T15:23:55+00:00

HANN SEITZ (Austria, 1734- 1816) Pareja de grévol común con sus crías sobre un paisaje, óleo sobre cobre

«Europa y Asia». Esculturas en piedra de huamanga tallada, policromada y dorada sobre bases de madera torneada y dorada.Williams2020-12-16T15:25:11+00:00

«Europa y Asia». Esculturas en piedra de huamanga tallada, policromada y dorada sobre bases de madera torneada y dorada.

William Webster. Reloj Jorge II de caja alta o “Grand father” en madera lacada de verde con decoración de chinerías a la manera de Giles Grendey.Williams2020-12-16T15:27:03+00:00

William Webster. Reloj Jorge II de caja alta o “Grand father” en madera lacada de verde con decoración de chinerías a la manera de Giles Grendey.

Armario en madera lacada en azul con decoración en dorado.Williams2020-12-16T15:29:07+00:00

Armario en madera lacada en azul con decoración en dorado.

Calvario. En piedra jabón o esteatita dorado y policromado.Williams2020-12-16T15:30:56+00:00

Calvario. En piedra jabón o esteatita dorado y policromado.

Atribuido a José Joaquín Magón (Puebla, segunda mitad del siglo XVIII)Williams2020-12-16T15:32:56+00:00

Atribuido a José Joaquín Magón (Puebla, segunda mitad del siglo XVIII)

© Copyright | Aviso Legal | Política de privacidad | Páginas web Barcelona
Instagram

AVISO DE COOKIES

 

Con su consentimiento, utilizamos Cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar otorgar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Call Now Button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Tienes más información sobre nuestra política de cookies